Gestione fácil y efectivamente el cumplimiento normativo
- Creación de Comités y Calendarización de sesionado
- Alertas y recordatorios automatizados
- Genere y envíe las minutas de sesionado en tiempo real
- Gestione el cumplimiento de las acciones definidas
- Reportes de sesionado y cumplimiento de acciones
- Generación de formatos de Actas, nombramientos, directorio, calendario y más

Los comités técnico-médicos son elementos fundamentales de vigilancia en un hospital, su misión es establecer o mejorar el desarrollo de los servicios mediante acciones que favorezcan la operación; son el eje de la gestión hospitalaria para el cuidado de la salud de sus pacientes y empleados.
Se constituyen como órganos de asesoría para el cuerpo de gobierno del hospital con la misión de mejorar el desarrollo de los servicios de la institución / organización mediante acciones que favorezcan la implantación de recomendaciones específicas.
El producto de las deliberaciones y el trabajo sistemático es un factor esencial para la certera toma de decisiones que orienten las acciones realizadas hacia la mejora de la calidad técnica y una mejor atención médica.
Los comités se integran por grupos interdisciplinarios de profesionales de la salud; asimismo, varían según la complejidad de la unidad hospitalaria. El propósito fundamental es analizar los diferentes aspectos de la atención médica y quirúrgica que se otorga en el hospital, así como verificar el cumplimiento de los criterios, procedimientos y normas establecidas. Su funcionamiento permite la detección de problemas, y mediante consenso de sus integrantes establece medidas de corrección para mejorar la eficacia y la eficiencia de la operación, así como la evaluación de los resultados alcanzados y elaboración de los planes de mejora cuando se considera necesario.
La organización y funcionamiento de los comités tienen carácter obligatorio para los hospitales y su operación puede adaptarse de acuerdo con la complejidad de la unidad. Los comités tienen las siguientes funciones genéricas:
- Coadyuvar a la mejora de la calidad en los servicios que se ofrecen
- Jerarquizar los problemas detectados.
- Definir las estrategias necesarias para resolver los problemas identificados.
- Establecer la metodología y las acciones necesarias para operar las estrategias.
- Llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de las acciones.
- Aportar los elementos para la identificación de coordinación entre los servicios y mantener una interrelación entre ellos
- Desarrollar los mecanismos para establecer un diagnóstico integral y tomar decisiones orientadas a mejorar la organización y funcionamiento hospitalario en servicios y áreas críticas.
Los comités se han constituido con el propósito común de vigilar que la prestación de los servicios que se otorgan en el hospital tiendan a mejorar la calidad de la atención, por lo que cada comité debe de mantener una interrelación que permita la articulación de las acciones y que sea eficiente el aprovechamiento de los recursos.